domingo, 15 de abril de 2012

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Históricamente, el papel ha sido la comunicación de las organizaciones en cuanto a información, administración, actividades comerciales, entre otros; por lo tanto, la comercialización basada en el papel resultaba con retrasos, con costos y gastos. La comunicación y las telecomunicaciones forman una alternativa que activa el flujo de información, la mejora y trae eficiencia, todo ello por el avance tecnológico.

En la actualidad, en el día a día es todo un reto para las organizaciones el administrar el gran flujo de información que pueda hacerse de manera eficiente, productiva y sobre todo costeable.

Cabe destacar, que todo dato debe ser extraído, procesado, notificado y almacenado,  por esta razón los sistemas de información son de vital importancia, porque a través de ellos podemos interactuar con la finalidad de intercambiar información alcanzando las siguientes reglas: como primera tenemos la entrada de información, que va a permitir recopilar los datos necesarios requeridos para el procesamiento de la información; en segundo lugar, tenemos el almacenamiento de la información, que no es más que la capacidad que posee una computadora y a su vez la misma recuerde datos anteriores o que la información pueda ser guardada en archivos o en dispositivos de almacenamiento como disco duro, pendrive o CD-ROOM y por último una tercera regla que vendría siendo el procesamiento de dicha información que no es más que la capacidad que tiene el equipo para la transformación de la información nueva o con datos existentes.

Finalmente, puede entenderse que los sistemas de información son un conjunto de procesos que operan bajo una colección de datos bien estructurada, de acuerdo con las necesidades de la organización ya que recopila, procesa y distribuye la información para la operatividad de dicha organización, así como para las demás actividades dentro de la misma como dirección y control, apoyando la toma de decisiones necesarias para el desempeño de sus funciones y sus procesos adecuados, de acuerdo,  con su estrategia; logrando la integración y unión entre los diferentes departamentos de una organización.

 También,  se puede decir que los SI son un conjunto de componentes interrelacionados que reúne, procesa, almacena y distribuye información para apoya la toma de decisiones y el control de una organización; dicha información se obtiene luego de procesar los datos; por lo tanto, las actividades de dicho SI son: entrada, procesamiento y salida de datos, en la cual la retroalimentación sirve para mejorar o controlar el funcionamiento.


En la actualidad, la tecnología  y la información vienen siendo una de las partes esenciales pero importantes, ya que las mismas forman parte de los cinco recursos con los que cuentan los ejecutivos para la creación y modelación de una organización aunado con el recurso humano, material, financiero  y maquinaria.

Un sistema de información es una solución organizacional y administrativa, basada en tecnología de información, a un reto que se presenta en el entorno.





No hay comentarios:

Publicar un comentario