PÁGINA WEB Y COMERCIO ELECTRÓNICO
PREGUNTAS DE PÁGINAS WEB

1. ¿Cuáles son los servicios que
pueden ofrecer los ISP?
R.
Conexión a Internet, registro de dominio, hospedaje de sitios Web, servicios de
contadores de servicios, libros de visitas gratuitos, estadísticas para Web,
entre otros.
2. ¿En la actualidad las páginas
web se interpretan de formas distintas? Si o No y Porque?
R. No,
actualmente este problema casi no existe porque tanto diseñadores Web como
desarrolladores de navegadores comenzaron a respetar los estándares para la
creación de páginas Web. Estas reglas son creadas por el Consorcio World Wide
Web (W3C) para HTML, CSS, XML, etc.
Pregunta de selección múltiple:
3. En síntesis una página web es
una fuente de información:
a.
Adaptada para la WWW y accesible a un navegador de Internet.
b.
Presentada en formato HTML.
c.
Hiperenlaces a otras páginas Web.
d. Todas
las anteriores.
e.
Ninguna de las anteriores.
R. Todas
las anteriores.
Pregunta de selección múltiple:
4. Entre las diferencias de sitio
web, seleccione cual de las siguientes opciones pertenecen a la misma:
a.
Múltiples páginas Web en un mismo dominio.
b. Puede
estar constituida por texto estático al que se le da formato con etiquetas
HTML.
c.
Conjunto de páginas Web relacionadas entre sí.
d.
Documento que contiene información específica de un tema en particular y
almacenad en un sistema de cómputo.
R. la
Letra a y c
5. ¿Cómo se forma una red?
R. Por lo
general un sitio Web tiene una página principal y es ahí donde se enlazan otras
páginas Web del sitio formándose una red. En fin, en donde se vinculan varias
páginas Web.
6. ¿Los elementos de una página
Web puede ser visto o escuchado por el usuario final? Si o No y si su respuesta
es afirmativa cuáles son?
R. Si.
Los elementos son: textos, imágenes, Audio, Hipervínculos, Vínculos y
Marcadores.
7. ¿A que se le suele llamar
“enlace Web” o en su versión anglosajona “link”? Defina.
R. Al
hipervínculo, que no es más que una conexión de una página a otro destino. Un
hipervínculo puede ser texto, una imagen, una dirección de correo electrónico o
un archivo.
PREGUNTAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
Pregunta de selección múltiple:
8. ¿Cuál de estas características
son consideradas como transacciones del Comercio Electrónico?
a. La
contratación de bienes o servicios por vía electrónica.
b. Los
servicios prestados por medio de telefonía vocal, fax o télex
c. Los
servicios de radiodifusión sonora
d. El
envío de comunicaciones comerciales.
e. El
suministro de información por vía telemática.
f. Los servicios de radiodifusión
televisiva
R. letra
a, d y e
9. ¿Cuál es la característica
fundamental del Comercio Electrónico?
R. Es la
contratación, es decir, la oferta y la aceptación de la misma.
Se
realiza on - line, existiendo la alternativa de efectuarse el pago también on -
line.
10. Nombre algunos de los
factores claves del éxito en el Comercio Electrónico.
R.
a.
Proporcionar valor al cliente.
b.
Proporcionar servicio y ejecución.
c.
Proporcionar una página Web atractiva.
d.
Proporcionar un incentivo a los consumidores para
comprar y retornar.
e.
Proporcionar atención personal.
f.
Proporcionar un sentido de comunidad.
g.
Proporcionar confianza y seguridad.
11. ¿Qué beneficios trae la
utilización del Comercio Electrónico?
ü Reducción del trabajo
administrativo.
ü Transacciones Comerciales más
rápidas y precisas
ü Acceso más fácil y rápido a la
información.
ü Reducción de la necesidad de
reescribir la información en los sistemas de información.
12. Nombre los principales
beneficios de tener un Sitio Web.
1.
Facilita
la comunicación entre: gobiernos, instituciones educativas, empresas,
asociaciones y personas físicas.
2.
Establece
relación más estrecha entre los anteriores.
3.
Fomenta
mayor comunicación entre clientes y empresas.
13. ¿Cuáles son las alternativas
para la publicación de su sitio Web?
R. La primera consiste en que usted
instale en su empresa un Servidor Web y publique sus páginas en este equipo.
La segunda alternativa, tiene una gran demanda entre la
comunidad de empresas que publican páginas Web, es rentar un espacio en algún
Servidor Web de una empresa que se dedique a proveer conectividad hacia
Internet.
14. ¿Qué factores impulsan a los
industriales a crear una estrategia de Comercio Electrónico de Negocio a
Negocio?
Los
factores primordiales son:
• La
reducción de costos y gastos.
• Aumento
de eficiencia y la productividad.
• Rapidez
en el manejo de transacciones.
•
Seguridad en el manejo de cuentas bancarias y reducción de la circulación de
efectivo.
15. En caso de que no haya cultura informática dentro
de una organización, ¿Usted como Gerente recomendaría implementar un Sitio Web?
R. Claro
está que no hay cultura pero como Gerente, se observa que la empresa si tiene
un nivel de ventas y una atención al cliente; por lo tanto el Sitio Web vendría
a acercar aún más a sus clientes con su negocio, brindándole un mejor servicio
a través de sus páginas, por medio de una computadora personal donde va
monitorear la actividad de su propio Sitio Web.
Por lo tanto es muy recomendable, ya que el mismo le permitirá a
la organización u empresa automatizar todas sus operaciones posibles,
reduciendo sus costos y prestar una mayor atención de manera eficiente a sus
clientes.
16. ¿Qué es lo primero que debo
hacer como Gerente, una vez tomada la decisión de instalar un Sitio Web?
Como
Gerente, usted debe tomar en cuenta los siguientes aspectos:
ü Revisar el plan de negocios de mi
propia empresa.
ü Discutir junto con mis asociados
el modelo de operación (orientado al cliente).
ü Estudiar los procesos de
comunicación con mis clientes y proveedores.
ü Listar aquellos puntos en que
desea usted mejorar la calidad de atención que está brindando actualmente.
Y si como
Gerente, cuentas con una lista de quejas o reportes de sus clientes y
proveedores, hay que tenerla a la mano, ya que será de gran utilidad para el
proyecto.
Todo ello
le permitirá como Gerente hacer una evaluación u auditoria previa de los
procesos que se llevan a cabo dentro y fuera de la empresa para saber a ciencia
cierta qué decisión tomar a la hora de darle uso a la aplicación de un Sitio
Web.
PREGUNTAS GRUPAL
17. ¿Sabe usted de que es
responsable el Sistema de Telecomunicaciones?
El
sistema de telecomunicaciones es el responsable de:
ü Establecer la interface entre
un transmisor y un receptor.
ü Transmitir la información.
ü Dirigir los mensajes por el
trayecto más eficiente.
ü Realizar un procesamiento elemental de la
información para asegurar que el mensaje no contenga errores de transmisión.
ü Administrar la velocidad de
transmisión.
ü Administrar los formatos de
transmisión y controlar el flujo de la información.
Cabe destacar, que las telecomunicaciones han pasado de ser un
instrumento que facilitaba las comunicaciones de individuo a individuo a
convertirse en la base sobre la que se realizan un gran número de actividades
que van desde el comercio internacional a la atención sanitaria y, cada vez
más, la educación. Hoy en día son vitales las redes de telecomunicaciones
rápidas y fiables para la provisión a través de las fronteras de servicios como
la banca, el transporte, el turismo, la información en línea y la compra
electrónica desde el hogar.
18. NOMBRAR LOS DIFERENTES TIPOS DE MEDIOS DE
TRANSMISIÓN USADOS EN LAS TELECOMUNICACIONES.
R. Un
canal puede utilizar diferentes tipos de medios de transmisión en las
telecomunicaciones: Alambre torcido, cable coaxial, fibra óptica, microondas
terrestre, satélite y transmisiones inalámbricas.
19. Con
sus propias palabras ¿Qué es para usted la Topología de Red de Bus?
ü La red de bus, viene enlazada a un gran número de
computadoras mediante un circuito único hecho de alambre torcido, cable coaxial
o cable de fibra óptica.
ü Las señales son transmitidas en ambas direcciones a
toda la red, con un software especial para identificar cuáles componentes
reciben qué mensajes.
ü No hay una computadora central o anfitriona para
controlar la red.
ü Y si una computadora de la red falla, no se afecta
ninguno de los otros componentes.
ü Esta topología se usa comúnmente en las redes de
área local (LAN).
CONCLUSIÓN DEL TEMA
Cabe recalcar, que las paginas web y el comercio electronico han pasado de ser un herramienta que facilitaba las comunicaciones de individuo a individuo a convertirse en la base sobre la que se realizan un gran número de actividades que van desde crear y enviar un correo o páginas hasta conectarse a nivel mundial; hoy en día es una herramienta básica para todo ser humano pero dichas redes de telecomunicaciones cada vez que va en acrecentamiento, se les exige que sean más vertiginosas e íntegras para la realización de un sin fin de actividades como la conexión a otras redes, la información en línea, promoción, el turismo, las compras electrónicas y las transacciones bancarias entre otras que permita al usuario la seguridad de uso de las mismas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario